,,,Si en el texto de Echeverría la chusma dudaba del género del animal, aquí esa certeza es la única visible. E inútil. Atributos masculinos en un cuerpo de mujer, adosados, como en pachwork, cortado y pegado. Pero vaya que es significante que sea mujer, porque es doblemente débil, multiplicadamente humillada, insistentemente rodeada y como tal huye, no con la fuerza del toro, sino con la agilidad de un cuerpo hábil y frágil (la situación es impecable, con todo el coro que baja y que al rodearla nos rodea, al perseguirla, nos persigue y nos hace cómplices y testigos también de su recaptura).Cada elemento de la puesta se multiplica en términos significantes y el camino que se recorrió aquí podría desandarse y empezar por otro lugar, por la danza entre los cuchillos, por las actualizaciones y las interpolaciones de la historia, o el miedo del unitario de manchar su traje blanco, en fin. Pensar todo desde otro lugar porque la riqueza de este espectáculo parece no tener fin.Mónica BermanPara ver nota completa:http://www.criticateatral.com.ar/index.php?ver=ver_critica.php&ids=1&idn=1756
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de movimiento | movimento para agregar comentarios!

Join movimiento | movimento

Comentarios

  • Hola Alejandra, me encantaría verlo, tenés algo filmado?
This reply was deleted.