Deleuze o el cuerpo eufórico. Filosofía-danza y sus mutuos contaminantesSeminario teórico-práctico cuatrimestral“ Un pensamiento que fuese hasta el final de lo que puede la vida, un pensamiento que llevase la vida hasta el final de lo que puede. En lugar de un conocimiento que se opone a la vida, establecer un pensamiento que afirmaría la vida. La vida sería la fuerza activa del pensamiento, pero el pensamiento el poder afirmativo de la vida (….) Pensar significaría: descubrir, inventar nuevas posibilidades de vida.”GILLES DELEUZE – Nietzsche y la filosofía (1962)Esta propuesta nace como parte del proyecto de investigación “El cuerpo del Performer”, que lleva adelante la compañía independiente de video danza teatro Vacía de Espacio y que cuenta con el financiamiento del FNA.Se plantea un recorrido teórico y físico en la obra de Gilles Deleuze buscando articular conceptos como cuerpo, arte, performance, acontecimiento, que emergen con claridad de la lectura rigurosa y en clave rizomática de su obra. Se abordarán textos teóricos así como lecturas que Deleuze hiciera de otros filósofos (Spinoza, Nietzsche, Bergson) buscando la construcción de interrelaciones tanto teóricas como prácticas que nos permitan pensar desde las fisuras que abre el pensamiento deleuziano en la filosofía occidental.Asímismo, aspiramos a poner en discusión y cuestionamiento conceptos que hacen a nuestra experiencia artística, política y ética en el mundo contemporáneo. Por esto mismo, se abrirá el espacio a la investigación, improvisación y composición física concreta construyendo planos posibles de esta obra filosófica, no solo desde una perspectiva reflexiva sino también afectiva. El cuerpo como un concepto de intensidades variables y el concepto como un cuerpo afectivo en devenirReunión informativa inaugural: Jueves 2 de Septiembre 19 30 hs en Casa Puán (Puán 884 PB)SOLO CON INSCRIPCIÓN PREVIA.Vacantes limitadasModalidad:Doce clases desde el 9 de Septiembre al 26 de Noviembre de 2010.Primeros y terceros jueves Lectura de textos y reflexión Jueves de 19 30 a 21 hs. (1 hora y media)Segundos y cuartos jueves: Lectura de textos + Impro física y composición Jueves de 19 30 a 22hs. (2 horas y media)Total: 8 horas mensualesArancel : $150 mensualesContenidos:EL VIAJE INICIÁTICO - HACIA UNA CARTOGRAFÍA MARAVILLOSADeleuze en la secuencia filosófica occidental. Continuidades y rupturas. El filósofo artista como fuga de la razón cartesiana. Discurso lógico y discurso paradójico. Escritura in-tensa más allá del estilo. Pensar sin falo y agenciamiento múltiple en la escritura. El uno y lo múltiple. Continuidad y variación. Deleuze-Spinoza, Deleuze-Nietzsche: amistades electivas. Composición y plano de inmanencia. Diferencia entre ética y moral. Paralelismo como ruptura del dualismo cartesiano. Afecto, Afección, encuentro. Líneas de fuga y líneas de territorialización. Spinoza, Deleuze, nosotros. Deleuze-Nietzsche. Concepto de voluntad de poder. Fuerza activa y fuerza reactiva. ¿Moral del resentimiento o ética de las afecciones? Una filosofía de la fuerza y el valor. La afirmación como salida dialéctica y de lo negativo. Hegel: el gran adversario. Lo trágico. Eterno retorno como vuelta de lo diferente. Jovialidad Nietzscheana Vs alegría burguesa. Pensamiento afectado y cuerpo eufórico. La danza como horizonte del pensar. Recapitulación.Coordinan: Lic. Franco Castignani, Prof. Carolina De Luca, Lic. Matías Nancuerpoeuforico@gmail.comhttp://deleuzeoelcuerpoeuforico.blogspot.com/
Enviadme un correo electrónico cuando las personas hayan dejado sus comentarios –

¡Tienes que ser miembro de movimiento | movimento para agregar comentarios!

Join movimiento | movimento

Comentarios

  • dale Ale mantengámonos en contacto
    Un abrazo
    Carolina
  • HOLA CAROLINA
    me superinteresa! pero si lo repiten otra vez otro dia , ,jueves es imposible...una pena
This reply was deleted.